Cátedra de música sacra en cuba

Agradecimientos

Sobre la Cooperación de Ratisbona

La hermandad entre los arzobispados de Ratisbona y La Habana se remonta al año 2009, cuando los obispos cardenales S.E.R Mons. Gerhard Ludwig Müller y Jaime Ortega Alamino iniciaron un fraterno diálogo de colaboración, concretado en acuerdos firmados entre Ortega y el siguiente prelado, Rudolf Voderholzer.

Esa alianza ha redundado en disímiles acciones que han implicado a la práctica de la música sacra en Cuba a lo largo de doce años. Entre ellas destaca la celebración de la Semana de Música Sacra de La Habana desde su primera edición, y la formación de estudiantes cubanos en el Instituto de Música Sacra y Pedagogía Musical de Ratisbona, revirtiendo la experiencia aprendida en la Cátedra de Música Sacra y sus proyectos, desarrollados dentro de la diócesis habanera.

Por casi dos décadas, la Embajada de Alemania en Cuba ha sido aliada y facilitadora de múltiples acciones relacionadas con la música sacra. Cuando en 2005 fue donado el órgano Johannus Monarke a la Catedral de La Habana, se inició una estrecha relación entre la representación germana y el Arzobispado habanero, que ha potenciado la presencia sistemática de músicos y docentes de diversos centros, en particular, del Instituto de Música Sacra y Pedagogía Musical de Ratisbona. Así, llegaron por primera vez a la Isla en 2007 su rector y organista Stefan Baier y la flautista y maestra Claudia Gerauer. Tras su restauración, Baier inauguró en 2008 el remplazamiento del órgano de la Iglesia de Paula, y ha contribuido, junto a Martin Rost, a la reanimación de la interpretación al órgano en Cuba, formando varias generaciones de organistas.

En ese marco de colaboración, en 2013 se fundó la Cátedra de Música Sacra de La Habana y en 2014 se celebró la primera Semana de Música Sacra, que en sus 8 ediciones concluidas ha contado con un respaldo constante. Han sucedido también otros importantes hitos, como la restauración del órgano Merklin Schütze en 2018, que hoy engalana oficios y conciertos en la iglesia habanera de San Francisco de Asís. Finalmente, desde 2020, la Embajada ha colaborado con la habilitación de este espacio virtual para la visibilidad de las actividades de la Cátedra de Música Sacra. Agradecemos profundamente tantos años de cercanía y acompañamiento humano y profesional.

Sobre la Cooperación de la Embajada de Alemania en Cuba