Diplomado en música sacra
Convocatoria
El DIPLOMADO EN MÚSICA SACRA tendrá una duración de 2 años, periodo en el cual los estudiantes realizarán además prácticas musicales en una parroquia perteneciente a la Arquidiócesis de La Habana.
- Órgano
- Dirección coral
- Coro
- Canto Coral
- Biblia
- Liturgia
- Patrimonio sacro-musical: historia y análisis.
- Órgano: Lic. Moisés Santiesteban (Coordinador de los estudios)
- Dirección coral: Lic. Alina Orraca
- Coro: Lic. Alina Orraca
- Canto Coral: Lic. Joanne de la Torre
- Biblia: Diácono Lic. Juan Ríos
- Liturgia: Diácono Lic. Juan Ríos
- Patrimonio sacro-musical: historia y análisis: Dra. Claudia Fallarero
Este claustro se engrosa cada año con la estancia de docentes de otros centros como: Prof. Stefan Baier, Prof. Kunibert Schäfer y Msc. Claudia Gerauer (HfKM Regensburg); Dra. María Antonia Virgili (Universidad de Valladolid, España); Dra. Miriam Escudero (Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas).
- Ser estudiante o graduado del Nivel Medio-Profesional de Música de alguna de las escuelas que integran el Sistema Nacional de Enseñanza Artística, o de la Facultad de Música de la Universidad de las Artes ISA.
- Contar con 18 años de edad cumplidos.
- Aprobar los exámenes de aptitud de piano, canto y dirección coral.
- Aprobar la entrevista realizada por el Padre Yosvany Carvajal, rector del Instituto de Estudios Eclesiásticos Padre Félix Varela.
- Piano: interpretación de una obra polifónica de Johann Sebastian Bach, 1er movimiento (Allegro) de una sonata o sonatina, una obra a libre elección y lectura a primera vista.
- Canto: una obra a libre elección y lectura a primera vista.
- Dirección coral: trabajo in situ de una obra del repertorio sacro-musical.