Según versa un antiguo proverbio, «mejor es la sabiduría que las piedras preciosas, ninguna cosa apetecible se le puede igualar». Así, cinco años acumulando experiencias en el estudio e interpretación de la música sacra de todos los tiempos en la diócesis de La Habana, conducidos por la Semana y la Cátedra de Música Sacra del Centro Cultural Padre Félix Varela, poseen un incomparable valor para los músicos y las audiencias de nuestro entorno.
Ha sido un tiempo de redescubrimiento del patrimonio sacro musical cubano y de otras latitudes. Hemos aprendido maneras más apropiadas de enfocar la interpretación de las obras religiosas atendiendo al universo que se combina en dichos repertorios: por un lado el conocimiento del tecnicismo para tocar instrumentos antiguos como el órgano o entonar adecuadamente el canto gregoriano, y por otro, el adentramos en el desconocido mundo de la gestualidad ritual y sus significados espirituales, entendiendo que sólo así es posible realizar una práctica de la música sacra con pericia y excelencia.
El amparo institucional del Centro Cultural Padre Félix Varela así como la tutela académica del Instituto Católico de Música Sacra y Pedagogía Musical de Ratisbona (Hochschule für katholische Kirchenmusik und Musikpädagogik Regensburg HfKM), han sido factores determinantes en el logro de este sueño y en el alcance de ostensibles resultados durante la Semana de Música Sacra de La Habana. De inmensa valía se considera el sostenido apoyo a este proyecto por parte de los obispados de Ratisbona (Bistum Regensburg) y La Habana, y la preciada colaboración de importantes instituciones locales y foráneas como el Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas y la revista Opus Habana de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana; el Instituto Diocesano de Música Sacra de Opole (Diecezjalny Instytut Muzyki Koscielnej w Opolu, Polonia); el Centro de Órganos Bálticos de Stralsund (Baltisches Orgel Centrum); la casa organera suiza Orgelbau Stemmer AG; la Universidad de Valladolid (España); la Universidad Estatal Morgan (Morgan State University); la Faith Presbyterian Church de Baltimore; el Instituto Goethe; el Centro Provincial de la Música de Santa Clara; la Asociación Hermanos Saíz; y las secciones culturales de las embajadas de Alemania y Polonia en La Habana.
Las Semanas, organizadas por la Cátedra de Música Sacra del Centro Cultural Padre Félix Varela, han tenido en paralelo la actividad docente y de gestión que lleva a cabo dicha Cátedra, y que se materializa en la propuesta académica de un V SEMANA DE MÚSICA SACRA DE LA HABANA 4 al 11 de marzo SMS HABANA 2018, Diplomado en Música Sacra y la realización de frecuentes conciertos en sedes eclesiales y salas del Centro Histórico de La Habana Vieja.